Ir al contenido principal

Catedrales

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos, “Catedrales”, de Claudia Piñeiro.

“Catedrales” es una novela negra y social que explora, con la maestría característica de Claudia Piñeiro, los secretos, silencios y fracturas de una familia argentina marcada por una tragedia. Treinta años atrás, el cadáver de Ana Sardá, una adolescente de diecisiete años apareció quemado y descuartizado en un descampado de Buenos Aires. El crimen quedó impune y la familia, de clase media, educada y católica, se fue desmoronando bajo el peso del dolor y la culpa. La novela se articula a través de las voces de siete personajes, cada uno aportando su perspectiva sobre los hechos y sobre la familia Sardá. Destacan Lía, la hermana atea que rompe con el entorno familiar y se exilia en España, y Carmen, la hermana mayor, profundamente religiosa y conservadora. El padre, Alfredo, es el único que mantiene el contacto con Lía y quien, movido por el amor y la necesidad de justicia, nunca deja de buscar la verdad sobre la muerte de Ana. Piñeiro utiliza la estructura polifónica para desentrañar no solo el misterio del asesinato, sino también las hipocresías, los fanatismos y las complicidades que pueden anidar en el seno de una familia y de una sociedad. La autora denuncia la obediencia ciega y el peso de los mandatos religiosos, mostrando cómo la fe puede ser refugio, pero también fuente de dolor y exclusión. La novela es, además, una crítica a la indiferencia y al miedo que perpetúan el silencio y la injusticia. El título, tomado de un cuento de Raymond Carver, simboliza la dificultad de ver y comprender la verdad cuando se prefiere mirar hacia otro lado. “Catedrales” no es solo una investigación criminal, sino una indagación sobre la memoria, la culpa y la necesidad de romper con los dogmas heredados para poder sanar. La autora logra mantener la tensión narrativa hasta el final, revelando poco a poco los secretos que cada personaje guarda y que, finalmente, permiten reconstruir el puzle de la tragedia familiar. Con una prosa precisa y emotiva, Piñeiro invita al lector a reflexionar sobre los límites de la fe, la importancia de la verdad y el valor de la rebeldía frente a la injusticia. “Catedrales” es una novela conmovedora y valiente, que trasciende el género negro para convertirse en un retrato lúcido y doloroso de las relaciones humanas y de los mecanismos de poder y control social.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.