Ir al contenido principal

Autor: Eujoa

La reina sin espejo

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos, “La reina sin espejo”, de Lorenzo Silva.

En esta entrega de la serie protagonizada por el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro, Lorenzo Silva nos sumerge en una investigación compleja y llena de matices. La víctima es Neus Barutell, una célebre periodista televisiva casada con un reconocido escritor catalán. Su asesinato en un pueblo de Zaragoza atrae la atención mediática y somete a los investigadores a una presión inusual. La trama se despliega entre Zaragoza y Barcelona, llevando a los protagonistas a adentrarse en un mundo de vanidades, secretos y relaciones ambiguas. Las primeras pistas apuntan a un crimen pasional, pero pronto surgen ramificaciones que conducen a los bajos fondos de la ciudad, a la prostitución, la corrupción y las mafias centroeuropeas. Silva aprovecha la investigación para explorar las dificultades burocráticas y las tensiones entre diferentes cuerpos policiales, así como para reflexionar sobre la influencia de los medios y la opinión pública en la resolución de los crímenes. Uno de los elementos más destacados de la novela es la profundidad psicológica de los personajes. Bevilacqua, en plena crisis personal, se enfrenta a sus propios fantasmas del pasado al regresar a Barcelona, mientras Chamorro demuestra su inteligencia y sensibilidad en un entorno hostil. La novela está salpicada de referencias literarias, especialmente a “Alicia a través del espejo”, que funcionan como metáfora de la búsqueda de la verdad y de la dificultad de distinguir la realidad de las apariencias. Silva combina con destreza la intriga policial con la crítica social, abordando temas como la corrupción, la prostitución y las relaciones cibernéticas. La prosa es ágil y precisa, y la ambientación detallada contribuye a crear una atmósfera creíble y absorbente. “La reina sin espejo” es una novela que trasciende el género negro para ofrecer una reflexión sobre la complejidad de la naturaleza humana y la dificultad de alcanzar la justicia en un mundo lleno de sombras y engaños.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Catedrales

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos, “Catedrales”, de Claudia Piñeiro.

“Catedrales” es una novela negra y social que explora, con la maestría característica de Claudia Piñeiro, los secretos, silencios y fracturas de una familia argentina marcada por una tragedia. Treinta años atrás, el cadáver de Ana Sardá, una adolescente de diecisiete años apareció quemado y descuartizado en un descampado de Buenos Aires. El crimen quedó impune y la familia, de clase media, educada y católica, se fue desmoronando bajo el peso del dolor y la culpa. La novela se articula a través de las voces de siete personajes, cada uno aportando su perspectiva sobre los hechos y sobre la familia Sardá. Destacan Lía, la hermana atea que rompe con el entorno familiar y se exilia en España, y Carmen, la hermana mayor, profundamente religiosa y conservadora. El padre, Alfredo, es el único que mantiene el contacto con Lía y quien, movido por el amor y la necesidad de justicia, nunca deja de buscar la verdad sobre la muerte de Ana. Piñeiro utiliza la estructura polifónica para desentrañar no solo el misterio del asesinato, sino también las hipocresías, los fanatismos y las complicidades que pueden anidar en el seno de una familia y de una sociedad. La autora denuncia la obediencia ciega y el peso de los mandatos religiosos, mostrando cómo la fe puede ser refugio, pero también fuente de dolor y exclusión. La novela es, además, una crítica a la indiferencia y al miedo que perpetúan el silencio y la injusticia. El título, tomado de un cuento de Raymond Carver, simboliza la dificultad de ver y comprender la verdad cuando se prefiere mirar hacia otro lado. “Catedrales” no es solo una investigación criminal, sino una indagación sobre la memoria, la culpa y la necesidad de romper con los dogmas heredados para poder sanar. La autora logra mantener la tensión narrativa hasta el final, revelando poco a poco los secretos que cada personaje guarda y que, finalmente, permiten reconstruir el puzle de la tragedia familiar. Con una prosa precisa y emotiva, Piñeiro invita al lector a reflexionar sobre los límites de la fe, la importancia de la verdad y el valor de la rebeldía frente a la injusticia. “Catedrales” es una novela conmovedora y valiente, que trasciende el género negro para convertirse en un retrato lúcido y doloroso de las relaciones humanas y de los mecanismos de poder y control social.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

El hombre duplicado

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El hombre duplicado”, de José Saramago.

Tertuliano Máximo Afonso, profesor de Historia, descubre un día que existe alguien idéntico a él en todos los aspectos. Este hallazgo desencadena una búsqueda obsesiva que pone en cuestión su identidad y el sentido de la vida. Con su prosa inconfundible y una magistral exploración psicológica, Saramago ofrece una parábola inquietante sobre el doble, la soledad y el azar, envolviendo al lector en una trama tan fascinante como perturbadora

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Una historia ridícula

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Una historia ridícula”, de Luis Landero.

Marcial es un hombre común que, tras conocer a Pepita, se embarca en una aventura sentimental tan absurda como apasionante. La novela narra con humor y melancolía la búsqueda de sentido ante la mediocridad y el desencanto, mostrando la ternura y la fragilidad de sus personajes. Landero despliega su talento para retratar lo insólito en lo cotidiano, construyendo una fábula moderna sobre el amor, la esperanza y la dignidad de lo insignificante.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Un mes con Montalbano

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Un mes con Montalbano”, de Andrea Camilleri.

El comisario Salvo Montalbano vive un mes repleto de casos peculiares, desde delitos aparentemente triviales hasta crímenes que revelan las contradicciones de la Sicilia contemporánea. Con ironía y humor, Camilleri nos sumerge en el día a día de su carismático protagonista, donde la gastronomía, la moral y el absurdo cotidiano se mezclan en relatos ágiles y llenos de ingenio. Un recorrido irresistible por el universo Montalbano, ideal tanto para iniciados como para nuevos lectores.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Reunión en el restaurante Nostalgia

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Reunión en el restaurante Nostalgia”, de Anne Tyler.

En el restaurante Nostalgia, tres generaciones de la familia protagonista se reúnen cada domingo para compartir anécdotas, disputas y secretos, mientras las rutinas familiares se entrelazan con pequeños acontecimientos que sacuden la vida cotidiana. Anne Tyler, con su habitual agudeza y ternura, nos invita a descubrir la belleza de lo ordinario y la complejidad de los vínculos familiares. Una novela sobre la memoria, la pertenencia y las segundas oportunidades que nos conmueve por su autenticidad.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Aniquilación

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Aniquilación”, de Michel Houellebecq.

En el París de 2027, Francia se encuentra en plena campaña presidencial y una serie de extraños vídeos circulan por internet, acompañados de atentados inexplicables. Paul Raison, asesor del ministro de Economía, se ve arrastrado tanto por la convulsión política como por una tragedia familiar que le obliga a replantearse su vida, sus relaciones y el sentido de la existencia. Houellebecq nos sumerge en una novela lúcida y profética sobre el amor, la muerte y la descomposición de una sociedad, con su característico estilo agudo y provocador.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Profundidades

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Profundidades”, de Henning Mankell.

En octubre de 1914, pocos meses después del estallido de la primera guerra mundial, el oficial de la Marina sueca Lars Tobiasson-Svartman recibe la orden de embarcar en el acorazado Svea para cumplir una misión secreta relacionada con las rutas de navegación. Hidrógrafo experto en medir las profundidades marinas, Lars es un hombre reservado y silencioso acostumbrado a guardar las distancias con los demás, incluso con su delicada mujer, Kristina, a quien ha dejado en Estocolmo. Siempre ha soñado con encontrar un lugar donde la plomada no toque fondo, y sospecha que en ese viaje tal vez se realice su sueño. En el curso de la misión, Lars descubre una pequeña isla, situada en medio de un archipiélago y habitada por una joven solitaria, de maneras rudas, llamada Sara Fredrika. Sin dejarse seducir por lo que podría ser un espejismo, Lars regresa a Estocolmo una vez acabada su tarea. Sin embargo, siente que se ha roto el frágil equilibrio en que vive e, incapaz de olvidar su encuentro con Sara Fredrika, tratará de volver a cualquier precio a la isla.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Una tienda en Chicken Hill

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Una tienda en Chicken Hill”, de James McBride.

En 1972, cuando unos obreros de la ciudad de Pottstown (Pensilvania) excavan los cimientos de una nueva urbanización, lo último que esperan encontrar es un esqueleto en el fondo de un pozo. De quién es ese esqueleto y cómo ha llegado hasta allí son dos de los secretos que esconde Chicken Hill, el humildísimo barrio donde judíos inmigrantes y afroamericanos comparten ambiciones y penas. Y allí, en Chicken Hill, cuarenta años antes de ese descubrimiento, vivían Moshe y Chona Ludlow: Moshe organizaba conciertos en el teatro que había fundado y Chona regentaba la tienda de comestibles El Cielo y la Tierra. En los años en que el Ku Klux Klan se enseñoreaba y los puestos importantes los ocupaban los blancos, esta novela narra la odisea de varias comunidades que osan enfrentarse a las injusticias. Lo demostrarán el día en que el Estado vino a buscar a un niño sordo para internarlo en un terrible centro, y Nate Timblin, el conserje del teatro de Moshe y líder oficioso de la comunidad negra de Chicken Hill, tomó cartas en el asunto.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Ángeles rebeldes

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Ángeles rebeldes”, de Robertson Davies.

La Universidad de San Juan y el Espíritu Santo, adormecida en su absorbente vida académica, se revoluciona con el regreso del brillante y malvado profesor Parlabane a sus góticos muros y con el complicado legado que la universidad acaba de recibir de Arthur Cornish, uno de los más importantes coleccionistas de arte canadienses del siglo XX. Las suspicacias entre los albaceas del testamento de Cornish –los profesores Hollier, McVarish y Darcourt– se acrecientan al descubrir entre los objetos del legado un manuscrito inédito de Rabelais. La codicia que va a desatar el preciado manuscrito revelará el verdadero carácter de cada uno de los personajes de la novela. Con su prodigiosa habilidad para combinar los más variados temas, Davies urde una intriga en la que nos pasea por la vida académica, el mecenazgo, la alquimia, el coleccionismo, la tradición gitana o el apasionante mundo de los lutieres.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.