Skip to main content

El guardián del vergel

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El guardián del vergel”, de Cormac McCarthy.

Ambientada en el sur de Estados Unidos, esta novela cuenta la historia de tres personajes cuyas vidas se entrelazan de manera inesperada: un joven huérfano, un cazador y un contrabandista. Con su estilo lírico y vívido, McCarthy retrata el paisaje y la atmósfera de la región mientras explora temas de soledad, violencia y redención.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

En un país extraño

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “En un país extraño”, de Charles Cumming.

Cuando el exagente del MI6 Joe Lennox se encuentra con el magnate ruso Konstantin Malin en un hotel suizo, se desata una serie de eventos que ponen a prueba sus lealtades y lo arrastran a un juego de espías y traiciones. Ambientado en el mundo contemporáneo, este thriller de espionaje mezcla la tensión política con los dilemas personales.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

El evangelio según Jesucristo

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El evangelio según Jesucristo”, de José Saramago.

La obra maestra del Premio Nobel José Saramago es una recreación audaz y humanista de la vida de Jesús. Con su estilo inconfundible, Saramago ofrece una visión profundamente humana de Jesucristo, explorando su psicología y sus dilemas, en el contexto de una historia que mezcla la tradición bíblica con la ironía y la crítica social.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

El legado de los espías

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El legado de los espías”, de John Le Carré.

Peter Guillam, leal colega y discípulo de George Smiley en los servicios secretos británicos, ha abandonado la primera línea y se ha retirado a la granja familiar de la costa sur de Bretaña. Pero cuando el pasado llama, Peter se ve obligado a regresar a Londres. Las sombras de su juventud profesional y de las operaciones que marcaron su vida en el espionaje vuelven a cazarlo, mientras el servicio secreto británico se enfrenta a nuevas amenazas y traiciones.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Pájaros de América

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Pájaros de América”, de Lorrie Moore.

Pájaros de América es el libro que situó a Lorrie Moore entre las voces más destacadas del panorama literario norteamericano de los últimos tiempos. Elegido Libro del Año por The New York Times y finalista del Premio Nacional de la Crítica, su fama saltó también a Inglaterra, donde fue elogiado por autores consagrados como Julian Barnes, David Lodge, Geoff Dyer y Nick Hornby. En plena madurez de su estilo, Moore retrata a una serie de hombres y mujeres de la Norteamérica de hoy, seres solitarios y perdidos que han aprendido a vivir con sus decepciones, siempre con la sensación de encontrarse en el lugar inadecuado, de no ser los verdaderos protagonistas de sus vidas. Vidas que se diluyen en permanente contraste con el gran sueño americano, que transcurren como un viaje sin lugar de origen ni destino. Así, estas historias llevan impreso el sello de la realidad cotidiana convertida en tragedia, de lo vulgar que se transmuta en lo terrible. Con la sinceridad aplastante con que concibe el arte de narrar y el humor negro y mordaz que la caracteriza, Lorrie Moore ofrece al lector la ocasión de compartir su particular visión del mundo.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

La señora Osmond

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “La señora Osmond”, de John Banville.

Huyendo de Roma y de un matrimonio demoledor, Isabel Osmond viaja a Londres, donde se repone de la reciente revelación de la traición de su marido durante largos años. ¿Qué hacer ahora, qué camino debería seguir, y cuál es la salida del complejo laberinto emocional en el que lleva tanto tiempo atrapada? Bajo el estímulo del dolor y la certeza de haber sido seriamente agraviada, está determinada a reemprender la búsqueda de libertad e independencia que animó su juventud. Pero debe regresar a Italia y enfrentarse a Gilbert Osmond y deshacerse de su poderoso yugo. ¿Logrará burlar su influencia y afianzar su venganza? La señora Osmond es una proeza literaria con el Retrato de una dama de Henry James como telón de fondo: una novela magistral sobre la deslealtad, la corrupción y la ambigüedad moral, y el soberbio retrato de una heroína inolvidable.
La crítica ha dicho…
«La habilidad de Banville para transmitir los ritmos del estilo de Henry James es asombrosa.» Jeffrey Eugenides, El Cultural
«La forma en que Banville se introduce en la mente de su protagonista para contar sus miedos, sus dudas y cavilaciones y su evolución es sencillamente magistral. […] Si un día, por fin, le conceden el Nobel no será una sorpresa.» Sagrario Fernández, La Razón

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Roseanna

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Roseanna”, de Maj Sjöwall y Per Wahlöö.

“Roseanna” empieza una tarde de julio, cuando el cuerpo de una joven es sacado del precioso lago Vattern, en Suecia. Tres meses después, todo lo que sabe el inspector Martin Beck es que el nombre de la chica se llama Roseanna, que vino de Lincoln, Nebraska, y que pudo ser estrangulada por cualquiera de las ochenta y cinco personas que viajaban con ella en barco. El personaje del inspector Martin Beck goza del reconocimiento de sus lectores y críticos y ha sido fuente de inspiración de Agatha Christie y Henning Mankell. Traducidas a treinta y cinco lenguas, se han vendido más de diez millones de ejemplares en todo el mundo.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Un amor cualquiera

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Un amor cualquiera”, de Jane Smiley.

Hace ahora justo veinte años, los Kinsella eran, en apariencia, una familia idílica y feliz. De un día para otro, el marido de Rachel vendió sin avisarle la casa en la que vivían y se llevó a los cinco niños al extranjero. Hace ahora justo veinte años de la ruptura, este preciso fin de semana en que tres de los hijos de Rachel, ya adultos, cada uno de ellos sumido en su particular crisis personal, se han reunido en la casa materna. Con esos recuerdos tan vivos para Rachel, no es de extrañar que una conversación casual, en el porche, después de cenar, derive en una confesión sobre los acontecimientos que propiciaron aquella ruptura; lo que sin duda ella no espera es que sus hijos tengan también algo que contarle…

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Serotonina

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Serotonina”, de Michel Houellebecq.

Florent-Claude Labrouste tiene cuarenta y seis años, detesta su nombre y se medica con Captorix, un antidepresivo que libera serotonina y que tiene tres efectos adversos: náuseas, desaparición de la libido e impotencia. Su periplo arranca en Almería –con un encuentro en una gasolinera con dos chicas que hubiera acabado de otra manera si protagonizasen una película romántica, o una pornográfica–, sigue por las calles de París y después por Normandía, donde los agricultores están en pie de guerra. Francia se hunde, la Unión Europea se hunde, la vida sin rumbo de Florent-Claude se hunde. El amor es una entelequia. El sexo es una catástrofe. La cultura –ni siquiera Proust o Thomas Mann– no es una tabla de salvación. Florent-Claude descubre unos escabrosos vídeos pornográficos en los que aparece su novia japonesa, deja el trabajo y se va a vivir a un hotel. Deambula por la ciudad, visita bares, restaurantes y supermercados. Filosofa y despotrica. También repasa sus relaciones amorosas, marcadas siempre por el desastre, en ocasiones cómico y en otras patético (con una danesa que trabajaba en Londres en un bufete de abogados, con una aspirante a actriz que no llegó a triunfar y acabó leyendo textos de Blanchot por la radio…). Se reencuentra con un viejo amigo aristócrata, cuya vida parecía perfecta pero ya no lo es porque su mujer le ha abandonado por un pianista inglés y se ha llevado a sus dos hijas. Y ese amigo le enseña a manejar un fusil… Nihilista lúcido, Michel Houellebecq construye un personaje y narrador desarraigado, obsesivo y autodestructivo, que escruta su propia vida y el mundo que le rodea con un humor áspero y una virulencia desgarradora. Serotonina demuestra que sigue siendo un cronista despiadado de la decadencia de la sociedad occidental del siglo XXI, un escritor indómito, incómodo y totalmente imprescindible.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

La promesa

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “La promesa”, de Damon Galgut.

Premio Booker 2021 XXIV Premi Llibreter Altres Literatures 2023. Los Swart son una familia blanca que vive desde hace generaciones en una granja en las afueras de Pretoria, en Sudáfrica. Tras la muerte de la madre, se reúnen todos para el funeral en la casa familiar. Amor y Anton, dos de sus hijos, rechazan lo que la familia representa y no olvidan la promesa que su padre hizo a su madre poco antes de morir: que Salome, la mujer negra que lleva trabajando toda la vida para ellos y que la cuidó en sus últimos días, podría quedarse con la pequeña casa en la que siempre ha vivido. Pero el tiempo va pasando y la promesa no se cumple. La narración sigue los pasos de los Swart a lo largo de más de tres décadas; a través de la minuciosa exploración de los miembros de la familia y sus conflictos, Galgut nos habla también de los cambios políticos y sociales del país tras el fin de la segregación racial. La promesa, una originalísima y conmovedora novela ganadora del premio Booker 2021, está considerada como una de las grandes obras literarias en inglés de la última década.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.