Ir al contenido principal

El corazón de los Ponder

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos, “El corazón de los Ponder”, de Eudora Welty.

Lo malo de Daniel Ponder es que, además de rico, es un hombre enfermizamente generoso. Cuando le da uno de sus arranques y se pone a regalar cosas, no hay quien lo pare, ni siquiera Edna, su sobrina. Es ella la que cuenta su historia, que alcanza su punto culminante cuando tío Daniel, ese pedazo de pan al que adoran todos los vecinos del pueblo, es acusado nada menos que de haber causado la muerte de su segunda esposa.
Hay que considerar como un milagro que la literatura del siglo XX, que nos tiene acostumbrados a sus grandes visiones totalizadoras del mundo y a sus angustiosas inmersiones en la neurosis, nos haya deparado también una novela como El corazón de los Ponder. Porque no hay nada tan infrecuente en nuestros días como el mundo de inocencia arcádica que nos presenta. Ni nada, tampoco, tan raro y delicioso como la capacidad de seducción de este relato, que nos devuelve aquel placer de las primeras lecturas, cuando cogíamos los libros para darnos el gustazo de que, simplemente, nos contaran una historia.
En esta obra maestra no se sabe qué causa más admiración: si el sentido del humor que empapa todas sus páginas, o el personaje de tío Daniel, el hombre que desconoce el mal y vive en el limbo de los justos; o la voz y peculiar sentido narrativo de Edna, que, tras pillar desprevenido al viajero que entró un día en su desierto hotel, empieza a contar su historia y no calla hasta haberla concluido.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Al pie de la escalera

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Al pie de la escalera”, de Lorrie Moore.

Mientras Estados Unidos se prepara para la Guerra de Iraq, Tassie, una chica de campo que estudia en una ciudad del Medio Oeste empieza a trabajar como canguro para un matrimonio de blancos que ha adoptado a una niña de origen afroamericano. Poco a poco, Tassie se va sintiendo más unida a ella, y la protege y quiere como si fuera su propia hija. Pero la vida revela sus inevitables secretos: los padres adoptivos ocultan algo, y su descubrimiento romperá para siempre los lazos entre Tassie y la pequeña. Al pie de la escalera es una novela perspicaz e inteligente que desnuda la hipocresía de la clase media a través de un tema universal: la adopción. Tras más de diez años de silencio y después de la aclamada “Pájaros de América”, Lorrie Moore regresa con su inconfundible estilo: esa mezcla de sentido del humor y profunda visión de la realidad que la han convertido en una de las figuras estelares de la narrativa norteamericana de hoy.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Negra espalda del tiempo

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Negra espalda del tiempo”, de Javier Marías..

«No soy el primero ni seré el último escritor cuya vida se enriquece o condena por causa de lo que imaginó y escribió.» Pero quizá ninguno haya visto su realidad invadida por la ficción como Javier Marías, ni a tantas personas comportarse como personajes suyos, ni se habrá diluido tanto entre sus propias páginas, ni se habrá convertido en el heredero de un reino legendario que sin embargo figura en los mapas. Poco podía imaginar el autor de esta «falsa novela» que con su obra “Todas las almas” iba a poner en marcha un mundo que yacía dormido o que transitaba sólo por la negra espalda del tiempo que suele estar oculta y no verse. Un mundo en el que todo cabe, lo impensable y lo que trae el destino, la inverosimilitud y la gracia, la aventura y el infortunio, la bala perdida en México y una maldición en La Habana, un piloto mercenario y tuerto al que la muerte pasaba de largo siempre, y los velados recuerdos de un narrador que se hace más misterioso cuanto más reflexiona y cuenta. La voz de Javier Marías es aquí más sobrecogedora que nunca, como si fuera «una voz antojadiza e imprevisible pero que conocemos todos, la voz del tiempo cuando aún no ha pasado ni se ha perdido y quizá por eso ni siquiera es tiempo».
«Negra espalda del tiempo brinda el impensado reverso de lo que acontece, el sustrato social de la novela, la luz fuera del tiempo, donde perdura lo que ya ha cesado. Fascinante.» Juan Villoro

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Mira las luces, amor mío

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Mira las luces, amor mío”, de Annie Ernaux”.

Durante un año, Annie Ernaux llevó un diario de sus visitas al hipermercado Alcampo del centro comercial de Les Trois-Fontaines, en la región parisina. En él, anotó sus observaciones, esforzándose por dirigir una mirada nueva, por captar lo imperceptible. «Ver para escribir, es ver de otra manera», afirma. A ratos divertida, o enternecida, a ratos indignada, Annie va descifrando las estrategias comerciales, se rebela contra los estereotipos que descubre en cada sección, y describe el ballet ininterrumpido de empleados y clientes. El hipermercado, lejos de reducirse al lugar donde se hacen las compras, adopta aquí un rostro distinto: se convierte en un gran espacio de citas, en un auténtico espectáculo humano. Una captura impresionista del mundo de la gran distribución donde lo cotidiano se eleva a rango de sujeto literario.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Fluye el Sena: Tres casos del comisario Adamsberg

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Fluye el Sena: Tres casos del comisario Adamsberg”, de Fred Vargas.

Publicadas por separado y en distintas épocas, estas tres nouvelles ponen de nuevo en escena al infalible comisario Adamsberg, inmerso esta vez en los bajos fondos parisinos y en el bizarro mundo de los clochards. En “Salud y libertad”, un estrafalario vagabundo se instala en un banco, con todo su ajuar, ante la comisaria de Adamsberg mientras éste recibe misteriosos anónimos amenazadores y una mujer aparece muerta sobre las vías del tren. En “La noche de los brutos”, Danglard y el comisario investigan la extraña muerte de una mujer que aparece ahogada bajo un puente del Sena. En “Cinco francos unidad”, un estrambótico vendedor ambulante de esponjas presencia el intento de asesinato a una rica dama, y el comisario conseguirá que colabore con la policía de un modo realmente ingenioso. Tres sorprendentes casos policiacos protagonizados por Adamsberg, la ciudad de París y el omnipresente y misterioso Sena.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

La esposa joven

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “La esposa joven”, de Alessandro Baricco.

Tras cumplir dieciocho años, y según lo acordado previamente, “la Esposa joven” regresa de Argentina y se presenta en casa de la Familia para poder casarse con el Hijo, su prometido. Sin embargo, hay un pequeño problema: éste ha partido en viaje de negocios y nadie sabe con exactitud cuándo va a volver, ni si lo hará. Se inicia así una larga espera en una villa italiana, a principios del siglo XX, en la que la joven tendrá la oportunidad de ir conociendo en profundidad al Padre, empeñado en mantener en orden un mundo con tendencia al caos y a la hipérbole, pese a la fragilidad de su corazón; a la Madre, cuya exuberante belleza está en el origen de no pocas locuras y bancarrotas, y experta en formular silogismos inescrutables; a la Hija, que mantiene en secreto su propia espera, pese a una discapacidad que aumenta su voluntad de gozar de la existencia; y, en fin, al Tío, sumido en un sueño del que sólo despierta ocasionalmente para actividades cotidianas o para dar sabios consejos. Todo ello bajo la atenta mirada de Modesto, el mayordomo, quien es capaz, con sus golpes de tos, de asesorar a la Esposa joven para moverse en ese excéntrico mundo. Una de las novelas más audaces de Baricco, con ese sabor agridulce propio de sus obras, en la que se combinan sabiamente páginas de un erotismo inaudito, divertidas escenas de vida familiar, reflexiones sobre el arte de vivir, y también de morir, y digresiones de un narrador que medita, a la par que los crea y les da voz, sobre esos personajes y esos mundos de ficción tras los que se enmascaran sus propias experiencias.
«¿Cómo podemos definir la novela de Alessandro Baricco? ¿Un apólogo surrealista, un relato entre filosófico y libertino, una caprichosa y audacísima historia de amor?» (Lorenzo Mondo, La Stampa).
«Oscilando entre la ironía y la melancolía, el escritor observa a sus personajes desde lejos para fundirse de inmediato mejor con sus almas y sus cuerpos… Un triunfo absoluto» (Jeanne de Ménibus, Elle).

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Los informantes

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Los informantes”, de Juan Gabriel Vásquez.

Cuando el periodista Gabriel Santoro publicó su primer libro, no pensó que la crítica más destructiva fuera a ser escrita por su propio padre. El tema de su libro parecía inofensivo: la vida de una mujer alemana que llegó a Colombia poco antes de la Segunda Guerra. Pero el padre de Santoro se sintió traicionado. ¿Por qué? En el libro hay algo que Santoro no había previsto. Entre las frases se esconde un secreto. Ahora Santoro ha empezado a descubrir cuál es. Mientras se interna en el corazón de la vida de su padre, mientras revela los secretos del presente, otras cosas irán saliendo a la luz: las formas en que la guerra que ocurría al otro lado del mar invadió la vida de quienes estaban de este lado; los sucesos de la década de los cuarenta, que en Colombia «destruyeron familias, trastocaron vidas, arruinaron destinos», etc.
Reseñas:
«Una poderosísima historia sobre los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Los informantes es testimonio de la riqueza de la imaginación de Vásquez, así como de la elegancia y sutileza de su prosa.» Mario Vargas Llosa
«Un magnífico y aterrador estudio sobre cómo el pasado puede invadir el presente, y una fascinante revelación de un rincón poco conocido del teatro de la guerra nazi.» aterrador.» John Banville

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

En busca de April

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “En busca de April”, de Benjamin Black.

Tercera novela del alter ego de John Banville. «Quirke, el obsesionado forense y sabueso dublinés, regresa en este nuevo volumen de la fantástica saga de misterios bien definidos, casi jamesianos, de Black.» Booklist Irlanda, años cincuenta. La misma niebla densa y desconcertante que cubre Dublín parece haber ocultado el rastro de la joven April Latimer. Cuando Phoebe Griffin se ve incapaz de recabar noticia alguna sobre su amiga, Quirke responde a su petición de ayuda y muy pronto los dos, junto con el inspector Hackett, comienzan la búsqueda. Mientras Quirke ve su sobriedad distraída por la joven y bella actriz Isabel Galloway, la familia de April silencia su desaparición ante el terror a un escándalo. ¿Por dónde comenzar a desenredar la enorme y compleja telaraña de amor celos, mentiras y oscuros secretos con la que April tejió su vida?
La crítica ha dicho…
«Todo lo que cualquier amante del misterio pudiera desear, y mucho más. La mejor obra de Benjamin Black hasta el momento.» The Globe and Mail
«Banville -Benjamin Black- es un maestro y su prosa es un deleite incesante.» Martin Amis
«La ambientación plomiza y la evocadora prosa van como anillo al dedo de los oscuros pensamientos de Black sobre una cultura que vive a base de «secretos y mentiras».» The New York Times

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Al revés de la trama

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El revés de la trama”, de Graham Greene.

El comandante de policía Henry Scobie y su mujer Louise viven desde hace años junto a otros funcionarios británicos en una remota colonia de África Occidental. Un entorno asfixiante que todos están deseando abandonar, especialmente Louise. Henry, por su parte, es un hombre íntegro que acepta estoicamente su situación y su matrimonio con una mujer por la que siente compasión más que cariño y a la que, por encima de todo, procura hacer feliz. Pero con la llegada de una inesperada visitante, los firmes principios de Henry se verán puestos a prueba. Publicada en 1948 e inspirada en la experiencia del propio autor en Sierra Leona durante la guerra, esta novela se convirtió rápidamente en un superventas y está considerada como una de sus mejores obras. “El revés de la trama” ahonda en los temas predilectos de Greene: los claroscuros de la naturaleza humana, la traición a los demás y a uno mismo, el fracaso, la fe, el sacrificio y el amor llevado hasta sus últimas consecuencias. Intensa y conmovedora, es sin duda una novela inolvidable.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

El museo de la inocencia

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El museo de la inocencia”, de Orhan Pamuk.

La historia de amor de Kemal, un joven miembro de la burguesía de Estambul, y su pariente lejana Füsun es una extraordinaria novela sobre la pasión rayana en la obsesión. Lo que comienza como una aventura inocente y desinhibida, evoluciona pronto hacia el amor sin límites, y después, cuando Füsun desaparece, hacia una profunda melancolía. En medio del vértigo que le producen sus sentimientos, Kemal no tarda mucho en descubrir el efecto calmante que tienen sobre él los objetos que alguna vez pasaron por las manos de ella. Así, como si se tratara de una terapia para la enfermedad que lo atormenta, Kemal se va haciendo con todos los objetos personales de Füsun que se ponen a su alcance. El Museo de la Inocencia es un catálogo novelado en el que cada objeto es un instante de esa gran historia de amor. Es también una visita guiada por los cambios que han convulsionado a la sociedad de Estambul desde los años setenta hasta el día de hoy.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.