Ir al contenido principal

Autor: Eujoa

Nudos y cruces

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Nudos y cruces”, de Ian Rankin.

«Nudos y cruces» es la primera novela de la serie del inspector John Rebus. Dos niñas inocentes han sido secuestradas y asesinadas en Edimburgo, lo que conmociona a la opinión pública. El veterano inspector John Rebus, alcohólico y fumador empedernido, se ve inmerso en la investigación cuando una tercera menor desaparece bajo las mismas circunstancias. El asesino comienza a enviar pistas que solo Rebus parece ser capaz de descifrar. Esta novela marca el inicio de una saga que ha ganado prestigiosos premios literarios en el género negro. La trama se desarrolla en un ambiente oscuro y opresivo, donde el pasado turbulento de Rebus juega un papel crucial en la resolución del caso. Rankin crea una atmósfera de suspense que mantiene al lector en vilo hasta la última página.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Todo es posible

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Todo es posible”, de Elisabeth Strout.

«Todo es posible» es una colección de relatos interconectados de la galardonada autora Elisabeth Strout. Ambientada en Amgash (Illinois), en el mismo universo que su famosa novela «Me llamo Lucy Barton», explora las vidas de varios residentes de una pequeña ciudad. Con su prosa delicada y perspicaz, Strout nos muestra las esperanzas, los miedos y las alegrías de personas comunes, recordándonos que, a pesar de todo, siempre hay espacio para la esperanza y la redención.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Elogio de las manos

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Elogio de las manos”, de Jesús Carrasco.

En 2011, una familia se muda a una casa casi en ruinas en un pequeño pueblo del sur de España. A través de la reconstrucción del hogar y la vida en comunidad, el narrador reflexiona sobre el valor del trabajo manual, la memoria y la conexión con el entorno. La novela es un homenaje a los oficios y a la dignidad que estos aportan a quienes los ejercen.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

La mejor voluntad

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “La mejor voluntad”, de Jan Smiley.

Bob Miller ha construido una vida autosuficiente en una granja remota junto a su esposa Liz y su hijo Tommy. Su existencia idílica se ve amenazada cuando un acto de violencia inesperado por parte de Tommy sacude los cimientos de la familia. La novela explora los dilemas de la crianza, la vida rural y las tensiones entre tradición y modernidad.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

El espejo de nuestras penas

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El espejo de nuestras penas”, de Pierre Lemaitre.

Ambientada en la primavera de 1940, durante la invasión alemana de Francia, la novela sigue a Louise Belmont, una joven maestra que se ve envuelta en el caos de la guerra. Mientras París se desmorona, Louise y otros personajes luchan por mantener sus ilusiones y enfrentar sus propios demonios. Es el cierre de la trilogía «Los hijos del desastre», que retrata con maestría los estragos de la guerra en la vida cotidiana.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Consumidos por el fuego

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Consumidos por el fuego”, de Jaume Cabré.

Ismael, tras una infancia traumática marcada por el intento de asesinato por parte de su padre, logra rehacer su vida como profesor de Lengua y Literatura. Sin embargo, un encuentro fortuito con Leo, una vecina de su infancia, desencadena una serie de acontecimientos que lo enfrentan a su pasado. La novela combina elementos realistas y fantásticos, incluyendo la presencia de un jabalí perspicaz, en una trama que explora la memoria, la culpa y la redención.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

El simpatizante

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El simpatizante”, de Viet Thanh Nguyen.

Abril de 1975, Saigón está sumida en el caos. Desde su mansión, un general del ejército de Vietnam del Sur bebe whisky norteamericano mientras los disparos suenan cada vez más cerca y, con la ayuda de un capitán de su máxima confianza, prepara una lista con los nombres de aquellos que recibirán un billete para los últimos aviones que salen del país. El general y sus compatriotas comenzarán en breve una nueva vida en Los Ángeles sin sospechar que uno de ellos, el capitán, observará en secreto e informará sobre las actividades del grupo a un superior del Viet Cong. En esta extraordinaria novela, Ganadora del Premio Pulitzer de Ficción 2016, Viet Thanh Nguyen nos introduce en la mente de este agente doble, un hombre cuyos nobles ideales le exigirán que traicione a su gente más cercana. Una novela de espías que atrapa al lector, una audaz exploración del extremismo político y una conmovedora historia de amor. El simpatizante recorre una vida entre dos mundos y analiza el legado de la guerra de Vietnam en la literatura y el cine, así como las guerras que emprendemos en el presente.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Un lugar incierto

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Un lugar incierto”, de Fred Vargas.

El comisario Adamsberg se halla en Londres invitado por Scotland Yard para asistir a un congreso de tres días. Todo debería transcurrir de manera tranquila, distendida, pero un hecho macabro alertará a su colega inglés: frente al antiguo cementerio de Highgate han aparecido diecisiete zapatos con sus respectivos pies dentro, cercenados. Mientras comienza la investigación, la delegación francesa regresa a su país. Allí descubren un horrible crimen en un chalet en las afueras de París: un anciano periodista especializado en temas judiciales ha sido, a primera vista, triturado. El comisario, con la ayuda de Danglard, relacionará los dos casos, que le harán seguir una pista de vampiros y cazadores de vampiros que le conducirá hasta un pequeño pueblo de Serbia.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Todo lo que muere

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Todo lo que muere”, de John Connolly.

John Connolly posee todas las cualidades con las que cualquier editor sueña a la hora de dar a conocer a un autor: una primera novela que conmociona, una historia terrorífica muy bien tramada, personajes sólidos y complejos (que además aparecerán en otras entregas), una aguda visión de la sociedad y un gran talento y fuste literarios. Éste es, ni más ni menos, el caso de Todo lo que muere y del escritor irlandés Connolly. Que se preparen los adictos a la buena novela policíaca. Una noche, Charlie «Bird» Parker, inspector del Departamento de Policía de Nueva York, discute por enésima vez con su mujer y sale a tomar unas copas; cuando vuelve a casa, se encuentra a su mujer y a su hija de tres años salvajemente asesinadas. Entre los sospechosos figura el propio Parker, pero el crimen no podrá resolverse. Incapaz de superar los sentimientos de culpabilidad y expulsado del cuerpo de policía, Parker se convierte en un hombre atormentado, violento y deseoso de venganza. Cuando su ex jefe le pide ayuda para resolver el caso de una joven desaparecida, Parker acepta y se embarca en una investigación que le llevará hasta el sur de Estados Unidos, donde se las verá con el crimen organizado, con una extraña anciana que dice oír voces de ultratumba y con el «Viajero», un despiadado asesino en serie.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

La vegetariana

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “La vegetariana”, de Han Kang.

“La vegetariana» es una novela inquietante y sorprendente que narra la historia de Yeong-hye, una joven ama de casa que decide dejar de comer carne tras un sueño perturbador. Esta decisión desencadena una serie de eventos que afectan profundamente a su familia y a su entorno. La novela está dividida en tres partes, cada una narrada desde la perspectiva de un personaje diferente: su esposo, su cuñado y su hermana. A través de estas voces, Han Kang (Premio Nobel de Literatura) explora temas como la identidad, la lucha contra las normas sociales y la salud mental. La narrativa es intensa y provoca emociones fuertes, haciendo que el lector reflexione sobre los límites de la libertad personal y las expectativas sociales.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.