Ir al contenido principal

Una historia ridícula

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Una historia ridícula”, de Luis Landero.

Marcial es un hombre común que, tras conocer a Pepita, se embarca en una aventura sentimental tan absurda como apasionante. La novela narra con humor y melancolía la búsqueda de sentido ante la mediocridad y el desencanto, mostrando la ternura y la fragilidad de sus personajes. Landero despliega su talento para retratar lo insólito en lo cotidiano, construyendo una fábula moderna sobre el amor, la esperanza y la dignidad de lo insignificante.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Un mes con Montalbano

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Un mes con Montalbano”, de Andrea Camilleri.

El comisario Salvo Montalbano vive un mes repleto de casos peculiares, desde delitos aparentemente triviales hasta crímenes que revelan las contradicciones de la Sicilia contemporánea. Con ironía y humor, Camilleri nos sumerge en el día a día de su carismático protagonista, donde la gastronomía, la moral y el absurdo cotidiano se mezclan en relatos ágiles y llenos de ingenio. Un recorrido irresistible por el universo Montalbano, ideal tanto para iniciados como para nuevos lectores.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Reunión en el restaurante Nostalgia

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Reunión en el restaurante Nostalgia”, de Anne Tyler.

En el restaurante Nostalgia, tres generaciones de la familia protagonista se reúnen cada domingo para compartir anécdotas, disputas y secretos, mientras las rutinas familiares se entrelazan con pequeños acontecimientos que sacuden la vida cotidiana. Anne Tyler, con su habitual agudeza y ternura, nos invita a descubrir la belleza de lo ordinario y la complejidad de los vínculos familiares. Una novela sobre la memoria, la pertenencia y las segundas oportunidades que nos conmueve por su autenticidad.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Aniquilación

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Aniquilación”, de Michel Houellebecq.

En el París de 2027, Francia se encuentra en plena campaña presidencial y una serie de extraños vídeos circulan por internet, acompañados de atentados inexplicables. Paul Raison, asesor del ministro de Economía, se ve arrastrado tanto por la convulsión política como por una tragedia familiar que le obliga a replantearse su vida, sus relaciones y el sentido de la existencia. Houellebecq nos sumerge en una novela lúcida y profética sobre el amor, la muerte y la descomposición de una sociedad, con su característico estilo agudo y provocador.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Profundidades

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Profundidades”, de Henning Mankell.

En octubre de 1914, pocos meses después del estallido de la primera guerra mundial, el oficial de la Marina sueca Lars Tobiasson-Svartman recibe la orden de embarcar en el acorazado Svea para cumplir una misión secreta relacionada con las rutas de navegación. Hidrógrafo experto en medir las profundidades marinas, Lars es un hombre reservado y silencioso acostumbrado a guardar las distancias con los demás, incluso con su delicada mujer, Kristina, a quien ha dejado en Estocolmo. Siempre ha soñado con encontrar un lugar donde la plomada no toque fondo, y sospecha que en ese viaje tal vez se realice su sueño. En el curso de la misión, Lars descubre una pequeña isla, situada en medio de un archipiélago y habitada por una joven solitaria, de maneras rudas, llamada Sara Fredrika. Sin dejarse seducir por lo que podría ser un espejismo, Lars regresa a Estocolmo una vez acabada su tarea. Sin embargo, siente que se ha roto el frágil equilibrio en que vive e, incapaz de olvidar su encuentro con Sara Fredrika, tratará de volver a cualquier precio a la isla.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Una tienda en Chicken Hill

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Una tienda en Chicken Hill”, de James McBride.

En 1972, cuando unos obreros de la ciudad de Pottstown (Pensilvania) excavan los cimientos de una nueva urbanización, lo último que esperan encontrar es un esqueleto en el fondo de un pozo. De quién es ese esqueleto y cómo ha llegado hasta allí son dos de los secretos que esconde Chicken Hill, el humildísimo barrio donde judíos inmigrantes y afroamericanos comparten ambiciones y penas. Y allí, en Chicken Hill, cuarenta años antes de ese descubrimiento, vivían Moshe y Chona Ludlow: Moshe organizaba conciertos en el teatro que había fundado y Chona regentaba la tienda de comestibles El Cielo y la Tierra. En los años en que el Ku Klux Klan se enseñoreaba y los puestos importantes los ocupaban los blancos, esta novela narra la odisea de varias comunidades que osan enfrentarse a las injusticias. Lo demostrarán el día en que el Estado vino a buscar a un niño sordo para internarlo en un terrible centro, y Nate Timblin, el conserje del teatro de Moshe y líder oficioso de la comunidad negra de Chicken Hill, tomó cartas en el asunto.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Ángeles rebeldes

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Ángeles rebeldes”, de Robertson Davies.

La Universidad de San Juan y el Espíritu Santo, adormecida en su absorbente vida académica, se revoluciona con el regreso del brillante y malvado profesor Parlabane a sus góticos muros y con el complicado legado que la universidad acaba de recibir de Arthur Cornish, uno de los más importantes coleccionistas de arte canadienses del siglo XX. Las suspicacias entre los albaceas del testamento de Cornish –los profesores Hollier, McVarish y Darcourt– se acrecientan al descubrir entre los objetos del legado un manuscrito inédito de Rabelais. La codicia que va a desatar el preciado manuscrito revelará el verdadero carácter de cada uno de los personajes de la novela. Con su prodigiosa habilidad para combinar los más variados temas, Davies urde una intriga en la que nos pasea por la vida académica, el mecenazgo, la alquimia, el coleccionismo, la tradición gitana o el apasionante mundo de los lutieres.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Quirke en San Sebastián

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Quirke en San Sebastián”, de Benjamin Black.

El maestro irlandés, ganador del Premio Príncipe de Asturias, vuelve a sorprender con una magistral entrega de Quirke. Arrastrado por su vitalista esposa Evelyn a unas vacaciones en San Sebastián, el patólogo Quirke pronto deja de echar de menos el lúgubre y sombrío Dublín para empezar a disfrutar de los paseos, el buen clima, el mar y el txakoli. Sin embargo, toda esta calma y hedonismo se ven perturbados cuando un accidente algo ridículo lo lleva a un hospital de la ciudad. En él se cruza con una irlandesa que le resulta extrañamente familiar, hasta que finalmente cree reconocer en ella a una infortunada joven, amiga de su hija Phoebe. Si la memoria, o el abuso del alcohol, no le juegan una mala pasada, se trataría de April Latimer, presuntamente asesinada —aunque su cadáver jamás fue hallado— por su perturbado hermano en el transcurso de una sórdida investigación en la que el propio Quirke se vio implicado años atrás. Convencido de que no ha visto a un fantasma,insiste a Phoebe para que visite el País Vasco para salir de dudas. Lo que Quirke ignora es que la acompañará el inspector Strafford, por quien siente una aguda antipatía, y que, además, un asesino a sueldo muy peculiar emprenderá idéntico trayecto.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

El juego de Berlín

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “El juego de Berlín”, de Len Deighton.

Bernard Samson había pasado cinco años detrás de una mesa en Whitehall cuando sus superiores le señalaron como el hombre idóneo para infiltrarse en el Berlín Este y disuadir a Brahms Cuatro de una acción desastrosa. Berlín era la ciudad donde había crecido, y algunos de los miembros de la red de Berlín eran hombres a quienes conocía desde sus años de colegial berlinés. Sin embargo, Samson sabía que podía confiar en muy pocas personas. Además, en algún lugar se ocultaba un traidor. Cuando las sombras de la traición se alargan a su alrededor y una pista falsa conduce al asesinato, Samson concierta la peligrosa cita con Brahms Cuatro. Le llevará sano y salvo a Occidente si Brahms Cuatro le guía hasta la última pieza clave del rompecabezas mortal. El truco del “Juego de Berlín” es saber en quién se puede confiar, y Samson es consciente de que en las jugadas finales tiene que hallar la respuesta a esta pregunta o afrontar la pérdida de todo cuanto ama.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.

Historia de una maestra

Volver al home ¿De dónde vienen los libros? ¿Cómo se hace un libro? Por qué hacer tu libro con nosotros Unidos por los libros ¿Cuánto costaría hacer mi libro? ¿Cómo editar mi propio libro?Noticias

Para este fin de semana te recomendamos “Historia de una maestra”, de Josefina Aldecoa.

En 1923, Gabriela recoge su título de maestra. Es el comienzo de un sueño que la llevará a trabajar en varias escuelas rurales en España y en Guinea Ecuatorial. «Historia de una maestra» es la narración, hecha desde la memoria, de la vida de Gabriela durante los años veinte y hasta el comienzo de la guerra civil. Con el trasfondo de la República, la revolución de Octubre y la guerra, esta novela rememora aquella época de pobreza, ignorancia y opresión, y muestra el importante papel de la enseñanza y de aquellos que lucharon por educar un país.

icono facebook   
La Fábrica de Libros es una marca de Eujoa Artes Gráficas.